
Conferencia Making Of / Exhibición
“La Otra Forma”
Desde Colombia llega Diego Felipe Guzmán, destacado animador, ilustrador y cineasta. Fue parte del equipo de animación de series como “Cuentos de viejos” y películas como “Desterrada”.
Su último trabajo de dirección lo realizó en el largometraje animado “La otra forma”, la cual se llevó a cabo bajo la coproducción de Smith & Smith, Hierro Animación, IKKI Films y Oeste Films.
La historia muestra cómo en un futuro cercano, la humanidad construye un paraíso artificial cuadrado en la superficie de la Luna, al cual sólo se puede entrar si se tiene el aspecto y el modo de pensar de un cuadrado. Para lograr tal fin, las personas se han acostumbrado a usar “máquinas de cuadratización”. Pedro Prensa se enfrentará al dilema de convertirse en un cuadrado perfecto o desatar la auténtica forma alojada en su interior.
Esta película explora los deseos más internalizados de los humanos y su relación con las máquinas y los objetos, combinando la piel y el metal en estos cuerpos que se deforman para adaptarse al deber ser de una sociedad cuadrada y rígida.
Conferencia:
En esta presentación Diego Guzmán, director de “La otra forma”, comentará cómo fue la realización y dirección de la película, entregando detalles del making-of y backstage. Este largometraje invita a reflexionar sobre cómo el mundo gira en torno a ideales de vida cuadrados, que tienen a las personas atrapadas en la rutina y en alcanzar metas para encajar en el sistema. Este lugar distópico es una representación exacerbada de cómo el mundo moderno obliga a las personas a hacer cosas para encajar. Es interesante que este tipo de producciones se realicen en América Latina, con un sello propio de la zona.

Miércoles 20 de Julio
Centro Cultural Gabriela Mistral – Sala A1
Av. Libertador Bernardo O’Higgins 227, Santiago.
19:30 – 22:30 hrs.
Entrada liberada previa inscripción.
Actividad abierta a público general

Miércoles 20 de Julio
Centro Cultural Gabriela Mistral – Sala A1
Av. Libertador Bernardo O’Higgins 227, Santiago.
19:30 – 22:30 hrs.
Entrada liberada previa inscripción.
Actividad abierta a público general
